¿Como nos beneficia La respiración adecuada?
Aunque las características de la respiración puedan ser diferentes entre unos y otros organismos; lo más importante es tener consciencia de que nuestra forma habitual de respirar es muy poco natural, es decir; no se adapta a las reglas de una respiración correcta, como exigen las necesidades fisiológicas de nuestro cuerpo.
La vida en las ciudades, los hábitos sedentarios; la atmósfera enrarecida de los locales cerrados e, incluso, el paulatino abandono de la costumbre de respirar de forma profunda y rítmica, han convertido la rutina de la respiración en algo inadecuado y poco natural.
Debemos intentar superar estas deficiencias, aplicando una serie de detalles muy importantes al proceso respiratorio y; el primero de ellos, es recordar que se debe aspirar siempre el aire por la nariz.
Este doble juego tiene lugar de acuerdo con la siguiente actuación:
- *El oxígeno, muy abundante en el aire atmosférico, se difunde a través de la pared alveolar permeable hacia la sangre venosa en la que se encuentra en menor cantidad.
- *El anhídrido carbónico, que es más abundante en sangre, escapa hacia el aire atmosférico que llenan los pulmones, saliendo al exterior del organismo.
¡Haz tus comentarios!