Toda persona que quiera tener el cuerpo prevenido contra una crisis de estrés, debe tener presente la necesidad de hacer, de forma habitual y periódica, ejercicios físicos, de acuerdo con su constitución, edad y desarrollo.
Pero, estas sesiones de ejercicios le proporcionarán, además, unos beneficios tanto físicos como psicológicos, opuestos a la acción del estrés, lo que le permitirá mantener un equilibrio orgánico general.
¿Como Implementar mejor el ejercicio en la vida diaria?
Como lección previa, vamos a establecer un proceso progresivo de actuación para sacar mayor partido de los ejercicios.
Así, antes de la primera sesión debe tenerse en cuenta que:
- *Hay que destinarle un tiempo fijo a una actividad deportiva que sea placentera, procurando hacerlo en compañía, para no llegar a aburrirse.
- *Hay que tener entusiasmo, aunque iniciando la realización de los ejercicios de forma moderada, sin obsesionarse por superar marcas.
- *Hay que pasar una consulta médica previa, comprobando a menudo los resultados obtenidos, así como vigilar el ritmo cardíaco, no pasando bruscamente del descanso al ejercicio y viceversa.
- *Hay que dejar un buen espacio de tiempo de descanso, antes y después de las comidas, usando calzado y ropa apropiada para realizar los deportes o ejercicios gimnásticos.
Y, a partir de estas condiciones previas, procuraremos que no se descuiden las normativas siguientes en El ejercicio:
- *Elección del tipo de ejercicio más indicado. Son recomendables actividades como correr; montar en bicicleta o nadar, en los que todos los músculos principales pueden efectuar su actuación de forma rítmica y constante.
- *Continuidad y regularidad en los ejercicios. Hay que practicarlos diariamente, entre cuatro o cinco días a la semana. Sin excederse en la duración, pues no se consiguen mejores resultados exagerando la duración de las sesiones.
- *Control de la duración de los ejercicios. Es necesario que no decaiga el ritmo; por lo que nunca será menos de 20 minutos los que dure el ejercicio diario. Menos tiempo reduce la efectividad.
- *Método e intensidad en los ejercicios. Es importante notar un poco la fatiga; sin exageración; para que los ritmos cardíacos se vean obligados a conseguir todas sus posibilidades.
¡Haz tus comentarios!