Este proceso termina por deformar nuestro organismo, encogiéndolo, encorvándolo y, además, facilitando la aparición de desviaciones de la columna, junto a artrosis y dolores reumáticos prematuros.
Rogelio Comunica
Relajación de la cabeza y la cara
Labios
- *Concentrar toda la atención en juntar los labios, apretados en forma circular, como si se fuera a pronunciar la letra (o), fuertemente, hasta localizar la tensión que pueda existir en los mismos.
Condiciones básicas para una buena relajación
En cualquier caso, unas respiraciones profundas, un suave ejercicio de estiramiento de brazos; así como un abrir de ojos lento; permitirán salir de la relajación de forma correcta. Y aprender mas sobe las Condiciones básicas para una buena relajación.
Alternativas para combatir el cansancio
Pero ¿existe un método de relajación que sea el mejor? Contestar a esta pregunta equivaldría a aceptar que existen unas grandes diferencias entre los diferentes métodos que pueden aplicarse y no hay ninguna razón para hacerlo: ya que las diferencias son circunstanciales y en ningún caso determinantes. y mas Alternativas para combatir el cansancio.
Combatir y prevenir las enfermedades psicosomáticas
¿COMO COMBATIR Y PREVENIR LAS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS?
Se trata de un tipo de enfermedades, con síntomas muy corrientes, pero que tienen su origen particular en las relaciones existentes entre la actividad psíquica, sobre todo la que está relacionada con la parte emotiva, y su influencia sobre el cuerpo (soma).
Estas enfermedades, provocadas por factores emotivos se concentran en un órgano determinado y sus consecuencias, por ejemplo, pueden ser:
- *En el aparato cardiocirculatorio: un ataque de angina de pecho.
- *El aparato gástrico: una úlcera gastroduodenal.
- *Aparato intestinal: una colitis, o gastroenteritis.
- *En el aparato respiratorio: el asma bronquial.
Estos diferentes síntomas pueden aparecer en la piel, en las vías biliares o provocar problemas de obesidad o delgadez, e incluso reumatismo psicógeno o psicosomático, con dolores y rigidez en las articulaciones, todo ello provocado por situaciones emotivas de naturaleza psíquica.